RSS

Arroz a la Emperatriz

Foto principal de la receta
Dificultad
Alta
Tiempo de preparación
60 min.
Aporte energético
850 cal.
Este dulce es un gran postre clásico, muy antiguo y muy especial en la gastronomía francesa.

Ingredientes (para 4 personas)

Principales
200 gr. de Arroz
250 ml. de leche
100 gr. de azúcar
1/2 bolsita de azúcar de vainilla
Sal
1 vaso de licor de cereza
Gelatina de frambuesa
Crema inglesa
250 ml. de leche
4 yemas de huevo
1/2 varita de vainilla
3 hojas de gelatina
Chantilly
25 gr. de azúcar en polvo
250 ml. de nata para montar
1/2 bolsita de azúcar de vainilla

Elaboración

Cortar las frutas confitadas en pequeños dados y dejarlas macerar en el licor de cereza.

Remojar las hojas de gelatina en agua fría.

Pastel de arroz:

Remojar el arroz en un cazo con agua hirviendo durante 2 minutos. Escurrir y dejar secar. Hervir la leche con el azúcar, una pizca de sal, y la mitad de la bolsita de vainilla. Agregar el arroz para llevar a ebullición. Tapar y meter en el horno a 180º durante unos 20 minutos, para que el arroz quede completamente seco.

Crema inglesa:

Blanquear las yemas de huevo con el azúcar. Hervir la leche con la media varita de vainilla. Echar la mitad de la leche hirviendo sobre los huevos. Mezclar bien. Verter todo de nuevo sobre el resto de la leche y dejar cocer a 90ºC. Retirar y verter en una fuente fría para cortar la cocción. Presionar las hojas de gelatina y añadirlas a la crema inglesa.

Truco :

En lugar de azúcar en polvo, se puede mezclar nata montada con 25 gr. de azúcar glasé y una clara de huevo batida.

Chantilly:

Montar la nata despacio, en un cuenco para refrigerar, hasta que tenga un acabado mate y esté espesa. Agregar el azúcar y la vainilla dejándolo enfriar en la nevera.

Montaje del pastel:

Verter el arroz cocido en una fuente helada, añadir la crema inglesa y las frutas confitadas maceradas. Cuando esté frío, incorporar el chantilly. Verter esta preparación en el molde untado en mantequilla y meter en el frigorífico durante al menos 2 horas. Desmoldar sobre un plato redondo y decorar el centro del pastel con frutas rojas, cerezas grosellas, fresas, etc…

Tarta de calabaza y arroz

Dificultad
Media
Tiempo de preparación
75 min.
Aporte energético
900 cal.
Éste es un dulce muy interesante para ofrecer a los niños porque combina la base de azúcar típica de los postres con el aporte tan saludable de las verduras y los cereales.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 100 gr de Arroz
  • 500 gr de calabaza
  • 250 gr de pasta quebrada
  • 50 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 3 huevos
  • 400 ml de leche evaporada
  • 1 cucharadita de canela

Elaboración

Cocer el arroz en agua hirviendo durante 15 minutos y retirar.

Cortar la calabaza en dados y ponerla en un cazo con un poco de agua, llevando a ebullición y cociendo hasta que se forme una pasta cremosa y se evapore todo el agua.

Truco :

La tarta de calabaza también se puede cocinar como un bizcocho, con prácticamente los mismos ingredientes pero mezclando con harina y levadura.

Es un postre ideal para la celebración de Halloween, que es cuando encontramos la mejor cosecha de calabazas.

Mezclar enérgicamente la mantequilla con el azúcar, los huevos y la leche evaporada. Agregar la canela y por último incorporar la pasta de calabaza. Mezclar de nuevo hasta que adquiera todo un aspecto uniforme.

Precalentar el horno a 180º.

En un molde para pastelería, estirar la masa quebrada adaptándola a la base y los laterales. Pincharla con un tenedor por varios sitios para que no se abombe. Poner sobre ella una capa de arroz cocido y a continuación otra capa del puré de calabaza. Introducir en el horno durante 30 minutos.

Pastel de arroz (bizcocho con relleno de arroz)


Dificultad
Media
Tiempo de preparación
90 min.
Aporte energético
1100 cal.
Este Rice Pie es un pastel de arroz de la repostería tradicional de Bélgica, que también se suele combinar con otros rellenos, como cerezas, manzana, albaricoques, etc.

Ingredientes (para 8 personas)

Plato Principal
1/2 taza de agua tamplada
60 gr. de levadura
120 gr. de azúcar
150 ml de leche condensada
1 huevo
6 yemas de huevo
100 gr. de mantequilla
100 gr. de manteca de cerdo
1/2 cucharadita de sal
750 gr. de harina
1/2 taza de puré de patata
Relleno
450 gr. de Arroz
40 gr. de azúcar
150 ml. de leche condensada
2 sobres de flan instantáneo de vainilla

Elaboración

Plato principal:

En un bol con agua templada disolver una cucharadita de azúcar y la levadura. Dejar reposar unos minutos. Por otro lado mezclar las yemas de huevo, el huevo completo, el resto del azúcar y la mantequilla derretida. Añadir el puré de patata, la manteca de cerdo previamente fundida y la leche condensada. Remover y mezclar muy bien todos los ingredientes.

Revolver en la harina la cucharadita de sal y agregar a la mezcla anterior. Amasar bien con las manos y dejar reposar cubierto con un paño hasta que haya aumentado aproximadamente el doble de su tamaño.

Relleno:

Truco:

En este pastel de arroz se pueden improvisar más ingredientes para el relleno, por ejemplo mermeladas, frutas a modo de compota, etc.

Mientras reposa la masa, cocer el arroz en doble cantidad de agua, y cuando esté casi hecho agregar el azúcar, los sobres de flan y la leche condensada. Mezclar constantemente los ingredientes hasta que se obtenga una crema uniforme.

Estirar esta masa en una fuente engrasada y rellenar con la crema de arroz. Meter en el horno a 180º y cocinar durante 30 minutos, hasta que se vea la corteza de la masa ya dorada.

Empanadas de arroz

Foto principal de la receta

Dificultad
Media
Tiempo de preparación
60 min.
Aporte energético
800 cal.

Aunque existen múltiples maneras de hacer las empanadas, en Ecuador es muy tradicional la de arroz, en la que nunca falta el toque pimentero.

Ingredientes (para 6 personas)

  • 400 gr. de Arroz
  • 120 gr. de carne picada
  • 300 ml. de aceite
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo grande
  • 2 zanahorias medianas
  • 2 cucharadas de salsa Tamari (o salsa de soja)
  • pimienta
  • perejil
  • sal
  • 12 piezas para empanadillas

Elaboración

paso 1Im´gen relacionada con el paso 1 Poner a cocer el arroz en el doble de su volumen de agua, y retirar cuando esté muy tierno, pegajoso, siendo casi una masa.

Truco:

La salsa Tamari y la salsa de Soja no son lo mismo, ya que la salsa Tamari contiene exclusivamente soja, agua y sal, pero en caso de no encontrarla en los establecimientos se podría sustituir por la segunda, ya que es la más parecida.

paso 2 Im´gen relacionada con el paso 2Picar el ajo y trocear el pimiento y la zanahoria. En una sartén con un poquito de aceite caliente sofreír los tres ingredientes, junto con la pimienta, el comino, el perejil y la salsa Tamari. Salar al gusto. Después incorporar la carne picada y seguir cocinando hasta que ésta esté hecha. Finalmente incorporar el arroz y remover todo muy bien, hasta que estén totalmente mezclados los sabores.

paso 3Im´gen relacionada con el paso 3 En cada una de las piezas de empanadilla, colocar una cucharada de la preparación, de modo que quede libre la mitad de la masa para poder doblarla. Sellar la pieza por los bordes con un tenedor.

paso 4 Im´gen relacionada con el paso 4Echar el resto del aceite en una sartén, y cuando esté muy caliente ir friendo las empanadillas, por los dos lados, hasta que adquieran un color dorado.