RSS

Ensalada de pavo y arroz

Foto principal de la receta
Dificultad
Alta
Tiempo de preparación
50 min.
Aporte energético
900 cal.

El ingrediente original de esta receta es el chutney, una salsa agridulce elaborada de frutas y especias que se conserva hasta un año gracias a la cuidadosa cocción en vinagre y azúcar, lo cual hace que mejore su sabor con el tiempo. El chutney se puede preparar con las frutas que se desee, aunque el favorito es el mango

Ingredientes (para 4 personas)

Plato Principal
250 gr de Arroz
250 gr de pechuga de pavo cocinada
2 tazas de uvas verdes sin semillas
600 gr de piña troceada escurrida
75 gr de anacardos
Chutney de mango
250 gr de mango
15 gr de chiles rojos secos
65 gr de uvas pasas
480 ml de vinagre
450 gr de azúcar blanca
75 gr de jengibre
1 cucharadita de cilantro
4 cucharaditas de sal
2 dientes de ajo
Mayonesa especial
3 cucharadas de chutney de mango
2 cucharadas de zumo natural de limón
5 cucharadas de mayonesa
1 cucharadita de cebollino picado

Elaboración

Chutney:

Poner en un cazo al fuego un poco de agua y echar el mango limpio y troceado, los chiles picados, el ajo picado y el jengibre. Revolver a medida que se calienta el agua consiguiendo una especie de mermelada. Entonces añadir el cilantro, el azúcar, la sal y el vinagre. Revolver hasta que la salsa esté cremosa y adquiera un color intenso. Retirar del fuego y añadir las pasas. Reservar las 3 cucharadas que vamos a utilizar y guardar el resto en un bote previamente esterilizado, bien cerrado y en un sitio seco, hasta que volvamos a utilizarlo. Una vez abierto posteriormente a este proceso, debe conservarse en el frigorífico.

Mayonesa especial:

En un bol pequeño mezclar el chutney, el zumo de limón, la mayonesa y el cebollino. Revolver bien hasta que quede una salsa uniforme.

Plato principal:

Cocinar por un lado el arroz en el doble de cantidad de agua hasta que quede seco y esponjoso.

En una fuente grande mezclar el arroz, la pechuga de pavo troceada en dados, las uvas, los trozos de piña y las castañas de agua laminadas. Después cubrir con la mayonesa hecha de chutney, y adornar con unos anacardos.

Truco :

Para conservar un buen chutney es preciso no quedarse corto ni sobrepasarse en el tiempo de cocción y cantidad de vinagre, y que el bote quede bien cerrado, en lugar seco y sin luz, para asegurarse de que no se estropee.

0 comentarios:

Publicar un comentario